Vistas de página en total

jueves, 2 de febrero de 2012

Trabajo colaborativo


“Todos para uno y uno para todos”, este es el lema celebre de los tres mosqueteros, que representa la escancia del trabajo colaborativo.Para comenzar señalaremos lo que “NO ES” Trabajo colaborativo:
         .-No es competitivo.
         .-No es individualista.
El trabajo colaborativo es aquel, donde sus participantes trabajan en grupo desarrollando actividades que se relacionan, ya que se complementan y diferencian para conseguir un objetivo en común.
Los objetivos que persiguen los participantes están estrechamente relacionados entre si, es decir , cada uno logra sus objetivos si los demás logran los suyos.
Enfatiza en el esfuerzo grupal : “ todos juntos somos mejor que uno”
Mecanismos utilizados en el trabajo colaborativo
El trabajo colaborativo es un constructo social, por lo tanto los mecanismos de aprendizaje colaborativo siempre revestirán un carácter social.
Instancias de aprendizajes colaborativos son:
      .-Organizar discusiones.
      .-Debates.
      .-Confrontar opiniones.
      .- Etc.

Algunas Instituciones Educativas han adoptado esta dinámica de trabajo en el aula con resultados positivos en la convivencia, en la identificación de líderes, en el cooperativismo, la inclusión y el proceso de enseñanza-aprendizaje.
PLATAFORMAS PARA TRABAJO COLABORATIVO
Para seleccionar una plataforma de trabajo colaborativo, que se ajuste a las necesidades de la Institución Educativa, es importante considerar algunos aspectos como los siguientes: Audiencia a la cual está dirigida la plataforma, tipo de interacción que posibilita, proceso de inscripción, aclarar si propone proyectos colaborativos institucionales y si permite a los usuarios crear sus propios proyectos colaborativos, conexión con el currículo escolar, listado de herramientas informáticas para colaboración disponibles en la plataforma, facilidad de uso de la plataforma, ayuda y soporte que ofrece a los usuarios y si muestran productos de estudiantes que evidencien colaboración.
En el cuadro que se presenta a continuación se analizaron (jun-2009) los siguientes sitios que ofrecen plataformas de trabajo colaborativo:
ePals
iEarn
KidLink
   HERRAMIENTAS DE TRABAJO 
PARA PROYECTOS COLABORATIVOS

Realizar Proyectos Colaborativos Escolares exitosos implica planearlos adecuadamente y llevarlos a cabo utilizando las herramientas informáticas y plataformas, apropiadas. Para aumentar las posibilidades de éxito en ambos aspectos, se proponen cinco elementos que deben estar presentes en cualquier proyecto de este tipo: a) Interacción, b) Conexión con el currículo escolar, c) Estrategias que evidencien tanto aprendizajes como colaboración, d) Herramientas informáticas de apoyo y e) Plataforma/herramientas para trabajo colaborativo.

Herramientas de trabajo colaborativo en internet
Google Docs y Hojas de cálculo, oficialmente Google Docs & Spreadsheets es un programa gratuito basado en Web para crear documentos en línea con la posibilidad de colaborar en grupo. Incluye un Procesador de textos, una Hoja de cálculo, Programa de presentación básico y un editor de formularios destinados a encuestas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario